La Federación Española de Autónomos -CEAT- valora positivamente los datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, publicados hoy por el Ministerio de Empleo, que registran en junio una variación intermensual de 15.516 afiliados más (0,50%) e interanual de 73.472 (2,42%), totalizando 3.115.747 afiliados, encadenando nueve meses consecutivos de crecimiento.
Por Comunidades Autónomas, todas reflejan incrementos, destacando Andalucía (+2.603), Cataluña (+2.527), Baleares (+1.992), Comunidad Valenciana (+1.865) y Comunidad de Madrid, (+1.534).
Por sectores, el crecimiento es generalizado, siendo Comercio (+3.706), Hostelería (+2.984) y Construcción (+2.696) los que contabilizan los mayores aumentos.
En opinión de la organización de autónomos integrada en CEPYME, estos datos confirman la lenta pero progresiva recuperación de la economía y la efectividad de las reformas acometidas, que han creado un escenario más favorable para la actividad de los empresarios autónomos.
CEAT comparte los principios generales de la Reforma Fiscal porque favorecerá que familias y autónomos dispongan de más liquidez, lo cual revertirá en apuntalar el incipiente proceso de recuperación.
Asimismo, considera acertado que se haya anticipado la entrada en vigor de la rebaja en las retenciones para los autónomos con rentas de hasta 12.000 euros, o que se mantenga el sistema por módulos para los autónomos que trabajan en contacto directo con el consumidor.
Sin embargo, lamenta que no se proceda a una reducción de las cargas sociales para consolidar el ritmo de crecimiento y cuyo impacto, en términos de competitividad y rentabilidad, es muy negativo para este colectivo, así como medidas tendentes a reducir la complejidad del actual sistema tributario o el exceso de cargas administrativas. CEAT insiste en la necesidad de medidas que incentiven la actividad empresarial, favoreciendo la financiación, reduciendo la morosidad, mejorando la fiscalidad y definiendo un marco regulatorio administrativo y burocrático más sencillo.
Datos de Navarra
En el mes de junio, Navarra registró una media de 46.248 autónomos, lo que representa un aumento de 210 personas respecto al mes de mayo. Por otra parte, si comparamos los datos con los del año pasado, se destaca que el aumento fue de 982 autónomos respecto a junio de 2013. Sin embargo, estas cifras siguen siendo inferiores a las del inicio de la crisis, ya que, en junio del año 2008, la Comunidad Foral contaba con 50.524 autónomos, es decir, 4.276 más que en el momento actual. Por sectores, cabe destacar que la afiliación de autónomos ha aumentado más, en el último mes, en la construcción (102 autónomos más respecto a mayo), la hostelería (39 más) y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (28 más).