 |
 |
 |
|
|
 |
|
 |
CEOE advierte de que la huelga del 14-N afectará injustificadamente a la actividad empresarial |
 |
Frente a la denuncia del bloqueo de los convenios por parte de los sindicatos, la patronal se reafirma en el cumplimiento del acuerdo para la negociación colectiva |
 |
 |
 |
|
Las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, ante la huelga general del próximo miércoles, 14 de noviembre, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CGT y CNT, afirman que "resulta preocupante el impacto negativo que esta convocatoria de huelga pueda tener para la actividad económica, la creación de empleo, la imagen de España en el exterior y la confianza de los inversores". Por este motivo, muestra su "más absoluto rechazo" y recuerdan que "sólo el diálogo puede resolver los problemas inherentes a las contraposiciones de intereses". |
 |
|
 |
Desayuno de trabajo en CEN |
 |
"En un mercado más imprevisible, se aprende a ser ágil y a tomar decisiones rápidas" |
 |
Luis Jordán, presidente de Obenasa |
 |
 |
 |
|
"Después de todo, aquí en Europa hay una cadencia normativa y política, pero, cuando te internacionalizas a mercados como Latinoamérica, hay más imprevisibilidad, que te enseña a ser una empresa más ágil y a tomar decisiones rápidas". En definitiva, salir fuera es "una fuente de aprendizaje impresionante" que "te adapta al mundo que va a venir", más abierto y global. |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
Jornada internacionalización |
 |
"Cuanto más coherente sea una marca, más lejos llegará" |
 |
Pablo Adán, consultor y autor de "Los pasos de Camper" |
 |
"Se puede llegar lejos sin correr. Cuanto más coherente sea una marca, más lejos llegará". Es decir, una marca debe tener unos valores, porque, si no, sólo competirá con otros productos en base a su precio. Éste fue uno de los mensajes transmitidos por el consultor Pablo Adán, autor del libro "Los pasos de Camper" en la primera sesión del seminario "Internacionalización de la pyme". |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
 |
Organizado por CEN, CEIN y Navarra Factori |
 |
Las claves de la creatividad, analizadas en un seminario de CEN |
 |
 |
 |
|
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y Navarra Factori organizaron, el pasado lunes, 5 de noviembre, el seminario "Aplicación de la creatividad en la empresa para la obtención de resultados", en el que la consultora de Navarra Factori, María Sanz de Galdeano, dio algunas claves para obtener un rendimiento económico de la creatividad en la empresa. |
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
Consecuencias del trabajo emocional |
 |
Departamento de Prevención de CEN |
 |
La exposición a demandas emocionales durante largos períodos de tiempo pueden llevar a la persona a un deterioro de su salud psicosocial y a sufrir daños psicosociales específicos. Cada día más personas se ven inmersas en interacciones personales en su actividad laboral, interacciones para las que han de poseer unas competencias emocionales determinadas. |
 |
 |
 |
|
|
|