CEN Digital es uno de los eventos anuales de CEN que impulsa la transformación digital en las empresas navarras. Dirigido a directivos y responsables tecnológicos, reúne ponentes de primer nivel y casos de éxito.
En este episodio, contaremos con expertos de referencia y empresas punteras, para abordar cómo el verdadero motor de la transformación digital no es únicamente la tecnología, sino la sinergia entre personas, tecnología y estrategia empresarial. Nos mostrarán cómo la tecnologIA es capaz de potenciar esta armonía, impulsando empresas más resilientes y preparadas para el futuro, así como casos de éxito y el necesario salto al uso activo de la IA en los procesos de negocio que deben abordar las empresas. Esta alineación es clave para que las organizaciones se adapten al cambio, innoven y sean más competitivas.
¡Una oportunidad que no podéis desaprovechar!
PROGRAMA
12:00 h. Apertura
Manuel Piquer. Presidente de CEN
12:10h. Sinergia entre personas, tecnologIA y estrategia empresarial. Vicente de los Ríos.CEO. Líderes y Digitales.
Referente en transformación digital y liderazgo en España. Tras su experiencia de 25 años en Telefónica liderando negocios, canales de atención y venta y procesos de transformación, en 2015 fundó la empresa Líderes y Digitales asesorando a empresas en procesos de transformación. Es director del Programa Ejecutivo en Transformación Digital de la EOI y presidente de Alumni del International Academic Program (IAP), una colaboración entre la UAM y el DRCLAS de la Universidad de Harvard. También es autor de los libros “El Misterio de Reinventarse” y “Empresa Sana”.
Veremos cómo las empresas deben adaptarse y evolucionar haciendo de esa sinergia un punto diferencial, así como la estrategia del uso activo de la IA en los procesos de negocio, un salto que deben abordar las empresas.
12:35h. Caso de éxito Grupo Mondelez: Implantación de entorno IOT para la gestión de indicadores de producción. Alejandro Amiuny. Desarrollo de Negocio e Ingeniería del Grupo Mondelez España. Álvaro Echauri. Ingeniero de Proyectos Mondelez Viana y Responsable deSeguridad y Automatización de Obras, Clúster Sur de Viana y Granollers.
Podremos ver el caso de éxito de una de las compañías líderes mundiales en el sector de snacks, con presencia en más de 150 países. La planta de Viana (Navarra) es una de las más grandes de Europa y produce entre 45.000 y 60.000 toneladas anuales de galletas bajo marcas como Oreo, Chips Ahoy!, Milka y Fontaneda. Aproximadamente el 70% de su producción se exporta a 35 países.
A pesar de los desafíos globales, Mondelez sigue consolidando su posición en el mercado internacional mediante estrategias centradas en la innovación, la sostenibilidad y la adaptación. Alejandro aportará el impacto de negocio y Álvaro el enfoque técnico y la repercusión en el equipo de personas.
12:55h. Agentes de IA: presente y futuro de la inteligencia artificial al servicio de las empresas. Luis Ramón Surutusa. Director Técnico de Soluciones con IA & Data. CyC
Cada vez más organizaciones están pasando de la exploración a la acción, integrando la inteligencia artificial como una palanca estratégica para su crecimiento y competitividad.
En esta ponencia exploraremos cómo los agentes de IA ya están resolviendo desafíos empresariales reales. Veremos cómo están acelerando procesos, optimizando recursos y apoyando la toma de decisiones estratégicas en distintos sectores, a través de casos de éxito de empresas que ya están aplicando la IA en su día a día. Reflexionaremos también sobre su evolución hacia la “agentificación” de las organizaciones y su impacto en la analítica de datos corporativa. Una visión práctica y estratégica de cómo la inteligencia artificial se posiciona como motor de competitividad, resiliencia e innovación en las organizaciones de hoy… y también en las del mañana.
13:15h. Cómo la tecnologIA impulsa empresas más resilientes y preparadas para el futuro. Ryanair. Juan Valdés Gayo. Director de desarrollo de Software. Ryanair Labs España.
La tecnología e integración de inteligencia artificial en la nube no solo transforma procesos, también potencia a las personas y fortalece la estrategia de negocio. Esto lo saben bien en Ryanair, aerolínea de bajo coste líder en Europa, que cerró 2024 con cifras récord. La compañía alcanzó un hito histórico al transportar 197,2 millones de pasajeros en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior.
Veremos cómo esta visión estratégica de la tecnologIA en la nube es clave para construir organizaciones preparadas para el futuro, donde la innovación y la adaptabilidad son fundamentales.